|
La creación de la federación nacional de Enmarcadores pone de manifiesto un avance evidente en nuestro sector y un futuro inmediato más esperanzador y diáfano.
Desde mi experiencia, pues no hay que olvidar que la Asociación de Cuadros y Molduras de Granada es pionera en el territorio nacional y está a punto de cumplir los veinte años de existencia, siempre he defendido que la unión y el asociasismo es el camino más corto y eficaz para que cualquier colectivo profesional alcance sus objetivos y retos.
El paso adelante que los empresarios que nos dedicamos a Cuadros y Molduras hemos dado dotándonos de este instrumento organizativo nos aporta fuerza, representatividad y confianza para afrontar con éxito los problemas que sufre nuestro sector.
Especialmente, en lo relacionado con la competencia desleal por la permisividad de algunos almacenistas y fabricantes que dan luz verde a la exposición de catálogos y a la venta incontrolada de productos en establecimientos dedicados a otros fines y que no tienen nada que ver con nuestro ámbito profesional.
Nos hemos otorgado una identidad, un epígrafe que distingue al desarrollo de nuestra actividad, un soporte legal del que se carecía y del que era preciso disponer para dignificar esta profesión, para encarar con garantías los retos de modernización a los que se enfrentan nuestras empresas.
El sector pedía insistentemente un ordenamiento, una regulación específica capaz de dar solución a esa problemática citada y canalizar todas las propuestas que, a partir de este momento y en el contexto que hemos generado con esta Federación Nacional, seamos capaces de ir sugiriendo y poniendo en marcha.
Los profesionales de la enmarcación hemos sentados las bases para diseñar un futuro más prometedor, más digno y más acorde con los tiempos que corren.
Por ello, no puedo más que celebrar de la manera más amplia posible la constitución de la nueva organización empresarial, que va operar a nivel nacional y cuyo avance engrandecerá, que duda cabe, esta profesión.
|
|